Julio Cotler pertenece a la generación de los padres fundadores de la ciencia política latinoamericana, aquellos convencidos de que para conocer a sus países hay que mirar al continente entero y a los procesos mundiales en su conjunto. La producción académica de Cotler, por lo tanto, está comprometida con los desafíos que ha enfrentado la democracia en el Perú y en América Latina. No es una mirada aislada y perdida en la historia propia de un caso que se remonta a la Colonia para encontrar las respuestas del futuro. Es un trabajo que por histórico no deja de ser comparado, que por ahondar en las estructuras sociales no deja de ser politológico, que por científico no abandona el compromiso. Cotler ha demostrado que es posible convertir el objeto de estudio en una pasión.
Quiero enfocarme en el Cotler comparativista, como colaborador y encargado del análisis del caso peruano en tres proyectos académicos que tenían como objetivo comprender fenómenos políticos que atravesaban las realidades y preocupaciones de todo el continente. En los años setenta, Juan Linz y Alfred Stepan se preguntaron cómo y por qué regímenes democráticos entraban en crisis y caían. Era uno de los primeros intentos sistemáticos para estudiar la dinámica de los procesos de derrumbe de las democracias en América Latina, inspirado por la terrible consecuencia del golpe a Allende en Chile, pero también por las secuelas del franquismo en España. Las democracias buscaban asentarse en una tierra difícil, no solo por los legados estructurales de sociedades en cambio, sino también por ser escenarios donde las incursiones militares eran moneda corriente. ¿Era posible sostenerlas? ¿Eran inevitables las rupturas en manos de líderes autoritarios? Cotler fue convocado a este proyecto para resolver una pregunta específica, tradicional y vigente casi cincuenta años después: ¿por qué colapsaban las instituciones democráticas en el Perú? A la luz del autodenominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, iniciado en 1968 por elgeneral Juan Velasco Alvarado, pero también tomando como referencia el gobierno militar de Manuel Odría y el militar-institucional de 1962, Cotler ensaya una respuesta estructural histórica a un fenómeno que, según su entender, no podía interpretarse solamente como una “crisis de las superestructuras”.
Efectivamente, según Juan Linz (1978), el colapso de la democracia es finalmente causado por élites políticas que han reducido la legitimidad de este tipo de régimen. De acuerdo con el modelo probabilístico que desarrolla el autor, las estructuras socioeconómicas solo crean oportunidades y obstáculos para los actores. Por lo tanto, el devenir de estos regímenes políticos se debe a decisiones que toman las élites al respecto. La idea central propuesta por Linz y Stepan es que son las variables políticas las que permiten dar cuenta del colapso democrático. Los demás colaboradores de la edición —entre los que se encuentran otros padres de la ciencia política comparada latinoamericana como Guillermo O’Donnell, Alfred Stepan y Daniel Levine— discuten la propuesta de Linz, y suscriben en términos generales —matices más, matices menos— las líneas argumentativas. Cotler, que explica el
caso peruano, es el autor que más difiere del marco propuesto por el editor de la colección.
Para Cotler (1978a), el énfasis centrado en los actores no es suficiente para explicar el colapso de las instituciones representativas. Solo a través del análisis histórico de las estructuras de clase de una sociedad se pueden explicar —de acuerdo con su razonamiento— la naturaleza de las instituciones políticas y las razones de su derrumbe y de los cambios (p. 178). De modo que la democracia peruana desarrollada en el siglo XX (por lo menos antes de Velasco) es solo una “de forma”, pues el país no gestó una burguesía nacional capaz de incorporar las demandas de las clases bajas y establecer un sistema democrático (p. 178). Si se mantiene el esquema dependentista, la democracia peruana no evolucionará en contenido, sentenció el autor. Por lo tanto, el golpe de Velasco de 1968 no ocasionó solamente la caída de la democracia, sino el final del colapso de una oligarquía que experimentó con “formas” democráticas para mantener el control de la población (p. 205).
Cotler no explica el caso peruano desde un determinismo económico, pero —a diferencia de los otros colabores del proyecto— considera que el desarrollo de las ideologías y los liderazgos moldeadores de los regímenes políticos acontece dentro del contexto de grandes estructuras socioeconómicas, las cuales finalmente definen las opciones de los actores políticos. Este argumento es, en gran parte, la tesis de su clásico Clases, Estado y Nación(1978b), pero en diálogo y tensión con el desarrollo de las nociones de la agencia política propuesto por la politología comparada para comprender los cambios de régimen.
Ocho años más tarde, Guillermo O’Donnell, Philippe Schmitter y Laurence Whitehead, desde el Woodrow Wilson International Center, publican el producto de un largo proyecto de investigación sobre las transiciones desde regímenes autoritarios. Transitions from Authoritarian Rule es uno de los clásicos de la política comparada para América Latina, con énfasis interpretativo —nuevamente— en las decisiones y rumbos de acción que los actores políticos toman en un mar de incertidumbres como el que rodea el declive de los regímenes autoritarios. El ensayo principal, escrito por O’Donnell y Schmitter (1986), parte de tres premisas: una base normativa (la instauración y la consolidación de la democracia como meta), las transiciones, caracterizadas por su incertidumbre (sorpresas y dilemas), y la inadecuación de variables estructurales (económicas, sociales y culturales) para entender un contexto de rápidos cambios y volátiles alternativas de acción. Por lo tanto, sostienen los autores, cualquier conclusión es “tentativa” y el devenir de las democracias, “incierto”. En la introducción al volumen correspondiente a los casos latinoamericanos, O’Donnell (1986) aborda las particularidades de la dictadura velasquista: el contraste entre un experimento militar populista como el peruano y los autoritarismos burocráticos del Cono Sur. Sin embargo, esta distinción no resta capacidad explicativa a la argumentación general del texto, finaliza el politólogo argentino.
A diferencia de un análisis exclusivamente basado en la agencia, Cotler explora el trasfondo de las alternativas adoptadas por las élites, pero no como una salida a coyunturas, sino considerando el peso histórico de problemas de larga data aún irresueltos.
La contribución de Cotler (1986) para explicar las intervenciones militares en el Perú, parte de este volumen, apela a un punto medio entre los determinismos estructurales e históricos que, por ejemplo, desarrolló en el proyecto de Linz y Stepan, y una aproximación que subraya en demasía la autonomía de los actores políticos. Efectivamente, las decisiones de la transferencia del poder de los militares a los civiles en el Perú, tanto en 1963 como en 1977, se deben a tensiones provocadas en el interior de las élites de gobierno, pero responden asimismo a procesos de movilización política. Por un lado, la transición es el resultado de las decisiones de los gobernantes, que provocaron una situación de crisis y malestar que se refleja en la movilización social, pero al mismo tiempo tal crisis es el producto de un sistema económico dependiente del capitalismo extranjero (pp. 154-155). Las medidas políticas y los cambios en las estrategias en el tránsito de la “primera fase” velasquista a la segunda de Morales Bermúdez tienen que leerse, de acuerdo con el autor, paralelamente con la crisis económica y las negociaciones con el sistema financiero internacional.
A diferencia de un análisis exclusivamente basado en la agencia, Cotler explora el trasfondo de las alternativas adoptadas por las élites, pero no como una salida a coyunturas, sino considerando el peso histórico de problemas de larga data aún irresueltos, en el que la política no puede interpretarse sin los efectos de la economía en la configuración de la sociedad. Política, economía y sociedad están más entrelazadas en la visión de Cotler que en una interpretación “delgadamente” politológica:
[…] el futuro y la consolidación de la democracia dependen de la capacidad del Estado por mediar los intereses conflictivos de grandes sectores de la sociedad que no acceden a la participación política […] el problema de la democracia en el Perú se convirtió nuevamente en cómo se determina el tipo de participación política posible para los sectores populares y medios en un contexto económico favorable a la reconcentración del poder en manos de unos pocos grandes grupos financieros y la reincorporación del país en los mercados internacionales a través del énfasis en las exportaciones primarias […]. (Cotler 1986: 172)
Finalmente, nueve años después, Julio Cotler participa en un tercer proyecto de política comparada promovido desde la academia norteamericana. Scott Mainwaring y Timothy Scully, profesores de la Universidad de Notre Dame, publicarían uno de los textos más influyentes sobre los sistemas de partidos en América Latina. Building Democratic Institutions. Party Systems in Latin America (1995) planteaba una clasificación del sistema de partidos distinta a las tradicionales convenciones sartorianas basadas en la fragmentación y la polarización, basada en el nivel de institucionalización del sistema de partidos en su conjunto. A diferencia de los trabajos anteriores, centrados en el análisis del régimen político, los editores plantean la institucionalización de los partidos como la diferencia crítica entre los sistemas latinoamericanos. La institucionalización es una variable política continua, aseveran Mainwaring y Scully, y los sistemas de partidos pueden clasificarse en algún lugar dentro de sus dos extremos, ya sean sistemas institucionalizados (Costa Rica, Uruguay y Colombia) o ya sean embrionarios (Bolivia, Ecuador y Perú). Aquellos más institucionalizados tienen más posibilidades de consolidar un régimen democrático.
Julio Cotler colaboró en este libro con la asignación de analizar el caso peruano a partir de las preguntas propuestas por los editores. En “Political Parties and the Problems of Democratic Consolidation in Peru”, Cotler aborda la problemática de los partidos políticos peruanos desde su afianzado sello personal: buscando la raíz histórica de los fenómenos políticos. De este modo, el alto nivel de personalismo de los partidos peruanos proviene de la tradición patrimonialista de una cultura autoritaria, la ausencia de institucionalización interna de los partidos se origina en la tendencia “movimientista” de la política peruana, la fragilidad de las identidades política se debe a la desafección política de sectores sociales no incluidos por el Estado y el débil asentamiento del sistema de partidos en su conjunto responde a la construcción de un estado oligárquico y patrimonialista. Esta perspectiva le permite, a diferencia de otros académicos que estudian el sistema de partidos peruano, una mirada más integral, que desde una perspectiva politológica incluya el análisis de lo que desborda al sistema político. No se puede entender el sistema de partidos, para Cotler, sin considerar en el panorama la violencia de Sendero Luminoso y el nacimiento de outsiders autoritarios en un contexto de neoliberalismo de mercado. El estilo patrimonialista de la política peruana atraviesa el siglo XX, desde el tipo personalista de ejercer autoridad en los partidos tradicionales hasta el “neopatrimonialismo” de “independientes” como Alberto Fujimori. Nuevos líderes, señala Cotler, buscan reemplazar la vieja política con las mismas formas de ejercerla. La baja institucionalización del sistema de partidos es la consecuencia inevitable de la suma de procesos históricos que se remontan a la fundación misma de estas formas partidarias. El sistema embrionario nació con severas fallas que fueron agravándose con la pérdida de confianza en los partidos en los años ochenta y con el autoritarismo pragmático de los años noventa.
La participación de Cotler en estos tres proyectos académicos contribuyó a establecer los temas de discusión fundamentales para la consolidación de la democracia en América Latina. Son obras científicas y comprometidas, en las que el autor insistió en aprehender la política desde sus raíces históricas. El estructuralismo que alimentó su argumentación no riñe, irremediablemente, con la aproximación centrada en la agencia política, más bien facilitó la comprensión de la complejidad de un contexto donde las decisiones políticas no solo producen resultados históricos, sino que vienen cargadas de procesos sociales más profundos. La obra de Cotler atraviesa las preocupaciones más normativas de la ciencia política, y lo convierte en un observador que acompaña la caída de las democracias, las transiciones que nos devuelven a ella y los retos de su consolidación como régimen político. Su visión particular hace que estas inquietudes intelectuales sean más profundas y no obvien, por un mal entendido rigor disciplinario, el impacto de un Estado que no termina de desembarazarse de su legado colonial, la incapacidad de las élites por incluir a sectores sociales que encuentran en la movilización su lucha por el reconocimiento y una democracia que no debe contentarse con renovar ciclos electorales sin ser un sistema eficiente de intermediación de demandas. Cotler es un comparativista de mirada profunda; nos recuerda que la realidad no debe verse con gafas oscuras, sino directamente a la luz, aunque resienta la vista.
* Universidad de Notre Dame, Indiana, Estados Unidos.
Referencias bibliográficas
Cotler, Julio (1978a). “A Structural-Historical Approach to the Breakdown of Democratic Institutions: Peru”. En Juan Linz y Alfred Stepan (eds.), The Breakdown of Democratic Regimes. Baltimore: The Johns Hopkins University Press.
Colter, Julio (1978b). Clases, Estado y Nación. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Cotler, Julio (1986) “Military Interventions and Transfer of Power to Civilians in Peru”. En Guillermo O’Donnell, Philippe C. Schmitter y Laurence Whitehead (eds.), Transitions from Authoritarian Rule. Latin America. Baltimore: The Johns Hopkins University Press.
Cotler, Julio (1995). “Political Parties and the Problems of Democratic Consolidation in Peru”. En Scott Mainwaring y Timothy Scully (eds.), Building Democratic Institutions. Party Systems in Latin America. Stanford: Stanford University Press.
Linz, Juan (1978). “Crisis, Breakdown, and Reequilibration”. En Juan Linz y Alfred Stepan (eds.), The Breakdown of Democratic Regimes. Baltimore: The Johns Hopkins University Press.
Mainwaring, Scott y Timothy Scully (1995). Building Democratic Institutions. Party Systems in Latin America. Stanford: Stanford University Press.
O’Donnell, Guillermo (1986). “Introduction to the Latin American Cases”. En Guillermo O’Donnell, Philippe C. Schmitter y Laurence Whitehead, Transitions from Authoritarian Rule. Latin America. Baltimore: The Johns Hopkins University Press.
O’Donnell, Guillermo y Phillippe Schmitter (1986). Transitions from Authoritarian Rule: Tentative Conclusions about Uncertain Democracies. Baltimore: The Johns Hopkins University Press.
Este artículo debe citarse de la siguiente manera:
Deja un comentario